¡Inscripciones abiertas! Así puede matricularse en los cursos gratuitos del SENA para 2025

El Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) ha abierto su primera convocatoria de inscripciones para los programas técnicos y tecnológicos que iniciarán en enero de 2025. Los interesados tienen hasta el 17 de enero para completar el proceso de matrícula y asegurar su cupo en una de las más de 300 opciones de formación disponibles en todo el país.
El SENA, una de las instituciones educativas más importantes de Colombia, ofrece cada año programas de formación completamente gratuitos en diversas áreas del conocimiento, con el objetivo de fortalecer el perfil laboral de los ciudadanos y mejorar sus oportunidades en el mercado de trabajo.
Para el año 2025, el SENA ha ampliado su oferta académica con programas en modalidad presencial y virtual, permitiendo que tanto colombianos como extranjeros con residencia legal en el país puedan acceder a educación de calidad sin costo alguno.
Según datos de Google Trends, las búsquedas relacionadas con los cursos del SENA han incrementado en los primeros días del año, demostrando el alto interés de los ciudadanos en acceder a estas oportunidades educativas.
Paso a paso para inscribirse en los cursos del SENA
Si está interesado en inscribirse en uno de los programas disponibles, siga estos pasos:
- Registro en la plataforma SofiaPlus: Ingrese a la página oficial del SENA www.senasofiaplus.edu.co, cree una cuenta o inicie sesión si ya está registrado.
- Consulta de la oferta educativa: Busque el programa de su interés en el portal, filtrando por área de formación y ubicación.
- Verificación de requisitos: Cada curso tiene condiciones específicas, como nivel académico mínimo y documentos requeridos. Asegúrese de cumplirlos antes de continuar.
- Inscripción en línea: Una vez seleccionado el programa, haga clic en “Inscribirse” e ingrese sus datos personales.
- Confirmación de inscripción: Recibirá un correo electrónico de confirmación. Si no lo encuentra en su bandeja principal, revise la carpeta de spam.
- Proceso de matrícula: Los aspirantes seleccionados deberán presentar la documentación requerida entre el 23 de diciembre de 2024 y el 17 de enero de 2025 para formalizar su ingreso.
Algunos programas pueden requerir pruebas de selección en dos fases:
- Fase I: Revisión de documentos y aplicación de una primera prueba en línea.
- Fase II: Evaluaciones adicionales o talleres prácticos, dependiendo de la carrera elegida.
Requisitos para la inscripción
Los aspirantes deben cumplir con los siguientes criterios básicos:
- Ser colombiano o extranjero con cédula de extranjería vigente.
- Contar con un documento de identificación válido (cédula de ciudadanía, tarjeta de identidad o cédula de extranjería).
- Haber completado el nivel de escolaridad exigido por el programa al que desean aplicar.
Lista completa de cursos disponibles en el SENA para 2025
- Actividad Física
- Agente de Tránsito y Transporte
- Agricultura de Precisión
- Agrobiotecnología
- Agroindustria Alimentaria
- Agroindustria Panelera
- Agrotrónica
- Alistamiento de Cargas
- Alistamiento de Laboratorios de Análisis y Ensayos para la Industria
- Alistamiento de Laboratorios de Microbiología y Biotecnología
- Almacenamiento, Empaque y Embalaje de Objetos
- Análisis de Glosa y Cartera de Cuentas Médicas
- Análisis y Desarrollo de Software
- Animación 3D
- Aplicación de Procedimientos de Laboratorio Químico
- Apoyo Administrativo en Salud
- Aseguramiento de la Calidad del Café en la Finca
- Aseguramiento Metrológico Industrial
- Asesoría Comercial
- Asistencia Administrativa
- Asistencia en la Función Pública
- Asistencia en Organización de Archivos
- Asistencia para la Inteligencia Empresarial
- Barismo
- Bisutería Artesanal
- Carpintería
- Carpintería de Aluminio
- Carpintería Metálica
- Catastro Multipropósito
- Cervecería Artesanal
- Chocolatería
- Cocina
- Comercialización de Alimentos
- Decoración de Espacios Interiores
- Desarrollo Creativo de Productos para la Industria
- Desarrollo de Componentes Mecánicos
- Dibujo Arquitectónico
- Dibujo Mecánico
- Ebanistería
- Ejecución de la Danza
- Elaboración de Audiovisuales
- Impresión Digital
Para conocer más detalles sobre cada curso y su disponibilidad en diferentes regiones del país, puede consultar la página oficial del SENA.
Fechas clave para la inscripción en el SENA
El calendario de inscripción para la Convocatoria I-2025 es el siguiente:
- Del 3 al 4 de diciembre de 2024: Publicación de la oferta educativa.
- Del 5 al 11 de diciembre de 2024: Inscripciones en línea a través de SofiaPlus.
- Del 12 al 13 de diciembre de 2024: Aplicación de pruebas de selección.
- 17 al 20 de diciembre de 2024: Segunda fase de pruebas y talleres.
- Desde el 23 de diciembre de 2024 hasta el 17 de enero de 2025: Entrega de documentos y formalización de matrícula.
- 20 de enero de 2025: Inicio de clases.
Oportunidades de formación y convenios universitarios
Como parte de su estrategia de fortalecimiento académico, el SENA ha establecido convenios con universidades como la Manuela Beltrán, la Universidad El Bosque y el Politécnico Gran Colombiano, permitiendo que los egresados de programas tecnológicos puedan continuar sus estudios superiores con validación de créditos.
Esta nueva convocatoria del SENA representa una oportunidad única para quienes buscan mejorar sus competencias laborales sin incurrir en gastos educativos. Con programas actualizados y una oferta académica en crecimiento, el SENA sigue consolidándose como una de las instituciones más importantes en la formación técnica y tecnológica del país.
Los interesados pueden obtener más información a través de los canales oficiales del SENA o acercándose al centro de formación más cercano.

El Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) ha abierto su primera convocatoria de inscripciones para los programas técnicos y tecnológicos que iniciarán en enero de 2025. Los interesados tienen hasta el 17 de enero para completar el proceso de matrícula y asegurar su cupo en una de las más de 300 opciones de formación disponibles en todo el país.
El SENA, una de las instituciones educativas más importantes de Colombia, ofrece cada año programas de formación completamente gratuitos en diversas áreas del conocimiento, con el objetivo de fortalecer el perfil laboral de los ciudadanos y mejorar sus oportunidades en el mercado de trabajo.
Para el año 2025, el SENA ha ampliado su oferta académica con programas en modalidad presencial y virtual, permitiendo que tanto colombianos como extranjeros con residencia legal en el país puedan acceder a educación de calidad sin costo alguno.
Según datos de Google Trends, las búsquedas relacionadas con los cursos del SENA han incrementado en los primeros días del año, demostrando el alto interés de los ciudadanos en acceder a estas oportunidades educativas.
Paso a paso para inscribirse en los cursos del SENA
Si está interesado en inscribirse en uno de los programas disponibles, siga estos pasos:
- Registro en la plataforma SofiaPlus: Ingrese a la página oficial del SENA www.senasofiaplus.edu.co, cree una cuenta o inicie sesión si ya está registrado.
- Consulta de la oferta educativa: Busque el programa de su interés en el portal, filtrando por área de formación y ubicación.
- Verificación de requisitos: Cada curso tiene condiciones específicas, como nivel académico mínimo y documentos requeridos. Asegúrese de cumplirlos antes de continuar.
- Inscripción en línea: Una vez seleccionado el programa, haga clic en “Inscribirse” e ingrese sus datos personales.
- Confirmación de inscripción: Recibirá un correo electrónico de confirmación. Si no lo encuentra en su bandeja principal, revise la carpeta de spam.
- Proceso de matrícula: Los aspirantes seleccionados deberán presentar la documentación requerida entre el 23 de diciembre de 2024 y el 17 de enero de 2025 para formalizar su ingreso.
Algunos programas pueden requerir pruebas de selección en dos fases:
- Fase I: Revisión de documentos y aplicación de una primera prueba en línea.
- Fase II: Evaluaciones adicionales o talleres prácticos, dependiendo de la carrera elegida.
Requisitos para la inscripción
Los aspirantes deben cumplir con los siguientes criterios básicos:
- Ser colombiano o extranjero con cédula de extranjería vigente.
- Contar con un documento de identificación válido (cédula de ciudadanía, tarjeta de identidad o cédula de extranjería).
- Haber completado el nivel de escolaridad exigido por el programa al que desean aplicar.
Lista completa de cursos disponibles en el SENA para 2025
- Actividad Física
- Agente de Tránsito y Transporte
- Agricultura de Precisión
- Agrobiotecnología
- Agroindustria Alimentaria
- Agroindustria Panelera
- Agrotrónica
- Alistamiento de Cargas
- Alistamiento de Laboratorios de Análisis y Ensayos para la Industria
- Alistamiento de Laboratorios de Microbiología y Biotecnología
- Almacenamiento, Empaque y Embalaje de Objetos
- Análisis de Glosa y Cartera de Cuentas Médicas
- Análisis y Desarrollo de Software
- Animación 3D
- Aplicación de Procedimientos de Laboratorio Químico
- Apoyo Administrativo en Salud
- Aseguramiento de la Calidad del Café en la Finca
- Aseguramiento Metrológico Industrial
- Asesoría Comercial
- Asistencia Administrativa
- Asistencia en la Función Pública
- Asistencia en Organización de Archivos
- Asistencia para la Inteligencia Empresarial
- Barismo
- Bisutería Artesanal
- Carpintería
- Carpintería de Aluminio
- Carpintería Metálica
- Catastro Multipropósito
- Cervecería Artesanal
- Chocolatería
- Cocina
- Comercialización de Alimentos
- Decoración de Espacios Interiores
- Desarrollo Creativo de Productos para la Industria
- Desarrollo de Componentes Mecánicos
- Dibujo Arquitectónico
- Dibujo Mecánico
- Ebanistería
- Ejecución de la Danza
- Elaboración de Audiovisuales
- Impresión Digital
Para conocer más detalles sobre cada curso y su disponibilidad en diferentes regiones del país, puede consultar la página oficial del SENA.
Fechas clave para la inscripción en el SENA
El calendario de inscripción para la Convocatoria I-2025 es el siguiente:
- Del 3 al 4 de diciembre de 2024: Publicación de la oferta educativa.
- Del 5 al 11 de diciembre de 2024: Inscripciones en línea a través de SofiaPlus.
- Del 12 al 13 de diciembre de 2024: Aplicación de pruebas de selección.
- 17 al 20 de diciembre de 2024: Segunda fase de pruebas y talleres.
- Desde el 23 de diciembre de 2024 hasta el 17 de enero de 2025: Entrega de documentos y formalización de matrícula.
- 20 de enero de 2025: Inicio de clases.
Oportunidades de formación y convenios universitarios
Como parte de su estrategia de fortalecimiento académico, el SENA ha establecido convenios con universidades como la Manuela Beltrán, la Universidad El Bosque y el Politécnico Gran Colombiano, permitiendo que los egresados de programas tecnológicos puedan continuar sus estudios superiores con validación de créditos.
Esta nueva convocatoria del SENA representa una oportunidad única para quienes buscan mejorar sus competencias laborales sin incurrir en gastos educativos. Con programas actualizados y una oferta académica en crecimiento, el SENA sigue consolidándose como una de las instituciones más importantes en la formación técnica y tecnológica del país.
Los interesados pueden obtener más información a través de los canales oficiales del SENA o acercándose al centro de formación más cercano.